¿Quieres echarle una mano a la vida silvestre local? Crea un jardín con plantas nativas

La mayoría de los jardines regularmente necesitan mantenimiento; necesitan regarse o desherbarse. O se requiere sembrar, atomizar o podar. Sin embargo existe una manera mucho más fácil de mantener un jardín que además sea amigable con el medio ambiente: la jardinería de plantas nativas.

Las plantas nativas brindan alimento y refugio a las aves, las abejas y otros animales salvajes que buscan desesperadamente más hábitat. Y, a diferencia de las especies de plantas ornamentales provenientes de remotos lugares, las plantas que se encuentran de forma natural en una región están especialmente adaptadas al clima local. Con un poco de ayuda al inicio, la mayoría de las plantas nativas se cuidan solas, sin pesticidas, fertilizantes o riego. Y menos poda significa menos emisiones de carbono.

Para crear tu propio jardín nativo, en lugar de ir a las grandes tiendas visita o comunícate con un vivero o alguna oficina o departamento universitario agrícola para que te ayuden a encontrar la variedad de plantas locales. Planta una mezcla de especies, de preferencia con diferentes períodos de floración. Poda menos, evita los pesticidas y deja un lugar o dos sin arreglar (por ejemplo, rastrilla un montón de hojas en una rincón; a algunas abejas les encantan). Luego siéntate y disfruta sabiendo que tu jardín albergará innumerables criaturas locales.